Virgen De Fátima ©

Virgen De Fátima ©
Obra Inspiración de Valerie Mojica©valeriemojicaart.com

sábado, 23 de agosto de 2014

La Asunción y Coronación de María




La Asunción

       Podemos pensar en la Fiesta de La Asunción de María en conección  con el Reinado de María.  Pensamos en Ella unida con Su Santísimo Hijo en el cielo.  El 15 de agosto se celebró La Asunción de Nuestra Señora en cuerpo y alma al cielo.  La Asunción de María siempre se celebraba desde un principio en la iglesia, pero fue el Papa Pío XII quien lo elevó a Dogma ( Ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Dogma) el 1ro de noviembre de 1950.   Cuando su vida en la  tierra terminó fue elevada al cielo en cuerpo y alma.  El Hijo de Dios comenzó su vida humana en el vientre puro de María.  Así  que como no sería de esperar que la madre de Dios no fuera llevada en cuerpo y alma al lado de su Amado Hijo.  Y para ir más allá,  los estudios científicos con la tecnología moderna de nuestros tiempos han demostrado que las células de los hijos, se mantienen toda la vida en el cuerpo de las madres, y así, viceversa las de la madre en las de los hijos.  Hoy una vez más, la ciencia, como en algunas otras  creencias de nuestra fe cristiana (la del Manto de Guadalupe y el Sagrado Manto de Turin) va de la mano de la fe.  Dios no dejaría corromper el Sagrado e Inmaculado cuerpo de María Santísima en el sepulcro.  Finalmente se encuentra eternamente a la derecha de Jesucristo. La Asunción es una exigencia de su Concepción Inmaculada, de su Excelsa Dignidad de Madre de Dios y del Amor hacia ella de su Divino Hijo Jesús.  



Coronación De María
     Así una semana después celebramos La Realeza de María.  El mismo Papa Pío XII  trasladó la Realeza de María al 22 de agosto ya que antes se celebraba el día 11 de octubre.  La Asunción y la Realeza de María se anunciaron en la Biblia. (Nunca tuvo pecado- Génesis 3:15 por estar llena de Gracia - Lucas 1:28; y María es esta mujer Reina, coronada, glorificada- Apocalipsis 12:1) 

     En el Nuevo Testamento el tema del Reino de Dios y el de realeza mesiánica de Cristo están intimamente unidos.  Jesús está en el centro del misterio del Reino, como el rey-Mesías, "Hijo de Dios, Hijo del Hombre" e Hijo de David.  La relación estrecha entre Cristo y el Reino se descubre paulatinamente.  Distinguimos fundamentalmente tres etapas:  La vida terrena de Jesús, el tiempo de la Iglesia y la consumación final de las cosas, al término de los tiempos.

     Cristo revela que su realeza "no es de este mundo" (Juan 18), es decir que no tiene origen en este mundo y que no es el modo de la que ejercen los señores de este mundo.  Con ello no quiere decir que no se ejerza en el mundo ni se deba manifestar  al mundo, pues El ha venido "para la vida del mundo" (Juan 6:33)  Su realeza no tiene origen en el mundo "terrenal" en el mundo dominado por "el príncipe del mundo", por Satanás; sino que tiene su origen "arriba", es de Dios y por otra parte, que su reinado no lo ejerce al modo de los soberanos de esta tierra. 

     En su Carta Encíclica "Ad Caeli Reginam" el Papa Pío XII expone y establece la Realeza de María, después de muchísima oración y consultas con los Obispos y Cardenales de la Iglesia.  Esta Encíclica declara: "No se trata de una nueva verdad, sino de la exposición de una realidad antigua."

Veamos entonces la Corresponsabilidad del Reinado de María, responsabilidad por el mundo. Lo que nos dice el Padre José Kentenich, fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt:  

"Estamos integrados en un orden universal en el cual el hombre aparece como culpable de un pecado que trajo consigo la ruina de toda la creación.  En este orden universal, es Dios quien envía a su Hijo para redimir a la humanidad caída, por medio de la muerte en la Cruz que devuelve al hombre la amistad con Dios.  Es un orden universal en Cristo. çQué  lugar, qué posición tiene en él María? "No es bueno que el hombre esté solo; voy a darle una compañera"  Dice Yahvéh en el Génesis. Dios quiere un orden de redención con María. La Madre indisolublemente unida con su Hijo en perfecta "bi-unidad".  Cuando los teólogos describen esta realidad en forma metafísica, dicen que Cristo y María constituyen un único proyecto en el plan de Dios.  María fue creada propiamente para el Redentor; sin Cristo la vida de María no tendría sentido alguno; pero tampoco se debe pensar la vida de Cristo sin María puesto que así fue el plan de Dios.  El pudo haber actuado de otra manera, pero no lo quiso.  Hablando en forma absoluta, El no necesitaba de María, sin embargo quiso una predestinación mutua, perfecta, permanente de María respecto a Cristo.  Tan unidos están ambos, el uno en el otro y con el otro, que por eso se puede hablar de "biunidad perfecta" e indestructible.  María alcanzó con Cristo la máxima unidad que le es posible alcanzar al hombre.  Su reinado, es por eso, participación en el reinado de Cristo; si Cristo es Rey, Ella es Reina
     
         "Desde un comienzo tuvimos la convicción llena de fe, de la posición especialísima de María en el plan de salvación.  Esta convicción fue creciendo año a año a través de la experiencia religiosa tanto en la observación de los hechos tanto como en nosotros mismos como en otros.  Nuestra convicción obtuvo una confirmación excelente en las importantes declaraciones oficiales de los papas". 

      María hereda y conquista el derecho a una participación universal en el reinado de Cristo: por su cooperación maternal en momento de la Anunciación y por su carácter  de compañera y corredentora junto a la Cruz de Su Hijo.  Al ofrecer el germen materno de vida al Hijo de Dios, la Stma. Virgen entra en una vinculación profunda con su Hijo, vinculación que se traduce en "biunidad" predestinada por Dios y que es Superior a la que  puede alcanzar cualquier otra criatura.  María llega a tener un "parentesco de consanguinidad" con Dios; "toca" la divinidad.  Por causa de esta "biunidad" todo lo que pertenece al Hijo, se hace pertenencia de la Madre.  En la Encarnación, Cristo recibió un dominio total y universal sobre la creación.  Como María está unida a Cristo, recibe de Él este dominio universal.  Aquí reside la razón de ser de su Realeza Heredada. "Cristo es Rey y María recibió por herencia de su Hijo el derecho de ser Reina".   Para el Padre Kentenich el conocimiento en la fe le bastaba para dar un sí pleno a la real corredención de la Stma. Virgen.  La imagen de María junto a la Cruz de su Hijo es para él una confirmación:  allí María aparece en "biunidad" indisoluble con Cristo, Cabeza de toda la creación, como compañera y colaboradora permanente en toda la obra de redención. 

      Si tomamos el texto de San Juan, donde aparece María junto a la Cruz, vemos el gran espíritu de fe que se exige para comprender estas relaciones entre Cristo y María.  "...podemos afirmar  con el Padre Kentenich que María estuvo junto a la Cruz de Jesús en calidad de colaboradora.  En la renuncia a todos sus derechos de Madre y en el ofrecimiento que Ella hace de si misma con Cristo, renovando de este modo su Sí, se fundamenta su acción de corresponsable en la obra de la salvación del género humano.  Por todo lo antes dicho podemos decir que su realeza se apoya entonces, en un fundamento sólido. 
     Si fuera a detallar todo lo que se ha escrito del Reinado de Jesucristo y Su Madre Santísima me llevaría muchísimos libros. Y este es un tema muy profundo que requiere meditación. Pero solo quiero exponer que Ella es Reina, por ser Madre del Rey, de Nuestro Redentor. Y no solo porque yo lo diga por este medio sino porque lo han dicho los Santos, los Papas, las Sagradas Escrituras.  Así que volviendo a la Encíclica de Pío XII, el Reino de María, como el de Cristo, no es terreno, ni temporal, sino eterno y universal:  de verdad y de vida: de gracia y santidad: de justicia, amor y paz.  (Filip. 2: 10-11)  María empezó a ser Reina al concebir a Cristo por el Espíritu Santo; reafirmó su Realeza al pie de la Cruz con su compasión por derecho de conquista; la ejerció  sobre la iglesia primitiva, y sigue y seguirá ejerciendo siempre sobre todos los seres.  (Ver Catecismo 966) (Documentos y Referencias: Wikipedia; Cartas Encíclicas: www.vatican.va; Fiestas Marianas: Por P. José Estensoro; María Reina: Manuscrito de Conferencias del P. Kentenich del Movimiento Apostólico de Schoenstatt)

Y para terminar los invito a escuchar las palabras sabias de el Sr. Francisco Matte, en este excelente video el cual yo lo titulo, "Tu eres La Corona de María": http://youtu.be/oc6eo6QwT84

   Su Caminante Con María
A.M.G.De Dios

No hay comentarios.:

Publicar un comentario